Con
 la misma preocupación, la ONU afirma que casi un cuarto de la 
superficie terrestre es ya un desierto y que el porcentaje sigue 
creciendo. Informa, además que en el plano mundial la desertificación ha
 alcanzado a 3.6  millones de hectáreas. Esta cifra representa 25% de la
 masa terrestre. La desertificación amenaza la subsistencia  de poco mas
 de 1000 millones de personas en caso 100 países, y causa pérdidas por 
42 000 millones de dólares cada año. Frente a este fenómeno que se 
expande gradualmente cabe preguntar:
viernes, 28 de noviembre de 2014
5.2.4 Desertificación.
La
 desertificación es una consecuencia de la intensidad de las actividades
 humanas, además de la variabilidad metereológica, que en conjunto 
rompen el equilibrio del suelo, la vegetación, el aire y el agua. La FAO
 (1993) define a la desrtificación como el conjunto de factores 
geológicos, climáticos, biológicos y humanos que causan la degradación 
del potencial físico, químico y biológico de las tierras de las zonas 
áridas y semiáridas, ponen en peligro la biodiversidad y la 
supervivencia de las  comunidades humanas. El fenómeno avanza  a una 
tasa  de cambio tan dinámica que se le mira como una amenaza no sólo 
para la subsistencia de millones de personas, sino también para el medio
 ambiente y la disponibilidad de alimentos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario