El
 calentamiento global es parte del cambio natural de la temperatura de 
la Tierra; sin embargo, como explica Toharia 82007), este cambio sin 
duda posee un añadido humano que no es fácil de determinar, aunque se 
teme que sea cada vez más determinante. La actividad humana ha cambiado 
la composición de la mezcla de gases que compone la atmósfera. 
Por
 ejemplo el CO2, ha pasado de 280 partes por millón en volumen (ppmv) a 
383 ppmv. También han aumentado las concentraciones globales de metano y
 óxido nitroso. El incremento de la concentración de estos gases 
favorece la expansión del efecto invernadero producido por la atmósfera y
 causa el aumento de la temperatura media de la Tierra (Larios M. 2008).
ES IMPORTANTE HACER NOTAR QUE "CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL" Y "CALENTAMIENTO GLOBAL" NO SOL LA MISMA COSA.
Durante
 la década de 1980 la curva de la temperatura  media anual fue objeto de
 atención, dado que la temperatura media anual global comenzaba a 
aumentar, Los incrementos de la temperatura global son tan intensos que 
la teoría sobre el calentamiento global adquiere relevancia. Esta teoría
  es la base para formular la teoría del efecto invernadero. De este 
modo, el calentamiento global se entiende como el calentamiento de la 
superficie de la Tierra inducido por la variación extrema de la 
temperatura, la que a su vez es determinada por fuerzas naturales o por 
las actividades desarrolladas por el hombre. Las consecuencias del 
aumento de la temperatura se reflejan en los ecosistemas, sobre todo los
 costeros; también, en la agricultura, en la calidad de las aguas tanto 
superficiales como subterráneas, en la salud humana, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario